No os ha pasado alguna vez que al leer un artículo en lugar de leer los textos explicativos que su autor ha añadido, vais directamente al contenido de los code snipets y vais copiando y pegando… No os ha pasado que ignoráis la prosa que tanto tiempo ha costado escribir y solo leéis el código, porque ya os resulta bastante auto explicativo…
Dicen que la historia la escriben siempre los vencedores. Aunque en mi opinión, la historia la ha escrito siempre el que tenía un medio para hacerlo. Esta afirmación puede demostrarse hoy en día echando un vistazo a un medio al que todo el mundo tiene acceso: internet. Una plataforma donde todos podemos escribir nuestra propia historia. Así pues, al igual que cualquier otro ignorante de la red, os voy a dar mi versión de la historia de C#. Y además os aseguro que esta sí cuenta lo que sucedió de verdad de la buena.
Serverless es un concepto nacido en la Nube. Su gran éxito es ser una arquitectura para backend, del lado del servidor (Server-side), que no tiene estado, de ejecución rápida y que responde a eventos. Literalmente, se traduce como “sin servidor”. Y aquí es donde empieza el conflicto.
Hoy empezamos una pequeña serie sobre IoT usando un dispositivo MxChip y la plataforma Azure. Nada como empezar el año escribiendo un nuevo artículo sobre una tecnología de la que nunca antes lo había hecho.
Hoy he venido contaros mis experiencias ayudando a diferentes empresas en la subida de sus aplicaciones a azure, y concretamente a azure PaaS. Así que en realidad no son mis experiencias, son las de esas empresas. Y si soy totalmente sincero, no son sus experiencias, en realidad de lo que os voy a hablar es de sus quejas.