Hace unos días Microsoft anunció Visual Studio 2022. La herramienta que viene a actualizar al ya vetusto Visual Studio 2019 (dos años en el mundo de la tecnología son una eternidad). Dicen que podremos probarlo en verano, pero no han indicado fecha exacta de lanzamiento. Quizá lo publiquen junto con .Net 6 en noviembre. Y si sacan nueva versión de IDE y de framework, tendrán nueva versión de C#
La vida está plagada de casualidades. Si no preguntadle a David Heinemeier Hansson. Quién le iba a decir que, en 2005 iba a hacer explotar las mentes de los desarrolladores y poner Ruby On Rails en boca de todos. Tampoco pensaría que iba a ser la fuente de inspiración de un proyecto en .net llamado MonoRail, desarrollado por el grupo de Castle Project en 2007.
Todos conocemos sistemas como OneDrive, Dropbox, iCloud, Google Drive, Cloud Drive o Mega. Unos pocos de los muchos servicios de almacenamiento de archivos en la nube. Lo cierto es que además son bastante económicos. Debe ser gracias a la fuerte competencia. Pero ¿para qué usar un servicio de terceros si puedo montar el mío propio?
Uno de los grandes inconvenientes de usar Azure Web Apps ha sido el de configurar una IP estática de salida. Simplemente no se podía. Ha habido soluciones de lo más variopintas: usar un ASE, montar una máquina virtual tipo pasarela, Application Gateway, proxies… Pero ninguna de ellas se ha visto como una solución verdaderamente aceptable, hasta hoy
Ha tardado más de lo que esperábamos, pero ya está aquí. Después de meses de espera y escondiendo el anuncio dentro de un roadmap de las próximas versiones de .Net, las dotnet Isolated Functions pasan a RTM