El otro día veíamos cómo crear custom out bindings para Azure Functions, así que hoy me he visto obligado a tratar los custom in bindings o de entrada. Para ello utilizaremos de ejemplo la creación de un binding que lea un valor (secret) del servicio Azure Key Vault
La gran ventaja en de Azure Functions frente a otra tecnología es que escribes muy poco código, ya que solo debes gestionar como fluyen los datos usando unos bindings de entrada y salida. El propio SDK nos aporta un buen conjunto por defecto de bindings que nos ayudarán a tratar con peticiones HTTP, Azure Storage Account (Blob, Queue y Table), Service Bus o Cosmos DB. Pero ¿y si quiero integrarme con otro sistema no soportado?
Es el día en el que salen a la venta las entradas de la Comic-Con, o cualquier evento grande, de semejante calado, como el Global Azure Bootcamp (en Madrid, Barcelona o incluso en Seattle). Cuando publicas un nuevo post en tu blog y todavía no se ha actualizado. Si estás usando autenticación de doble factor y aun no ha llegado el email de verificación. El caso es que toda situación semejante, acaba igual: aporreando la tecla F5
Toda buena película adolescente de los 80, comienza con un pelele al que todo el mundo margina. Este personaje esconde algo en su interior de lo que, al principio, solo se notan pequeños y casuales atisbos. Después de una gran aventura de autoconocimiento y superación personal, el protagonista consigue dominar este poder oculto y convertirse en un verdadero héroe
Docker y los containers son a la programación, lo que el rebozado y empanado a la cocina tradicional. Si bien añade un paso extra que ensucia y a veces se hace un poco difícil, después puedes transportar la comida con mucha facilidad, sin romperla, y además te resulta muy fácil de comer. Y no nos engañemos, está claro que a todo el mundo le gustan las croquetas